Una visita muy especial a uno de los conventos más impresionantes y desconocidos de la ciudad de Sevilla. Visitamos el interior del convento para sorprendernos con uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar y renacentista de la ciudad, y con grandes obras de arte guardadas durante siglos en su clausura.

Un convento fundado en el año 1.475, por doña Juana de Santillán y Guzmán al quedarse viuda, que se ha convertido en un referente dentro del Patrimonio histórico-artístico de la ciudad con el paso del tiempo.

Su iglesia y bajo coro son otros de los lugares donde se pueden contemplar obras de singular importancia, sin olvidar sus patios y fachadas, que nos hablan de la evolución histórica, no solo del convento, sino también de la ciudad de Sevilla, ya que está queda reflejada en sus muros.

En su interior podemos encontrar piezas muy diversas: esculturas, pinturas, retablos, relicarios, casullas, etc. Obras realizadas por artistas también singulares, como: Alonso Cano, Martínez Montañés, Alonso Vázquez, Domingo Martínez, Niculoso Pisano, Felipe Ribas, incluso el taller de los Della Robbia, entre otros muchos, que a lo largo de la historia han dejado su impronta en este convento.

Fecha: Sábado 25 de enero de 2020

Número de plazas: 60 (2 grupos)

Hora : 10:00 y 11:30

Lugar: Puerta del Monasterio en calle Santa Paula ,11

Precio Asociados: 5€ adultos y menores de 12 años, 2€

Precio no asociados: 10€ adultos y menores de 12 años 5€ (en caso que sobraran plazas)

Los interesados pueden apuntarse clicando este botón ¡Inscríbete!  

logo ampa trinitarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.