amagen2

Desde hablar con gente desconocida hasta hacer preguntas anónimas, son algunos de los servicios que entregan estas aplicaciones que fueron cuestionadas por la oficina del Sheriff de Sarasota, una agencia de gobierno de Estados Unidos. Sobre el uso de estas aplicaciones, la académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, Mónica Peña, destacó que «las formas de violencia están presentes en todas las relaciones humanas, el cyberbulling es otro medio, que al resguardar la identidad de las personas podría generar interacciones más groseras y ofensivas». Sobre cómo deben enfrentar los padres el uso de aplicaciones, la psicóloga explico que es fundamental el dialogo, para evitar conductas secretas en adolescentes. «La conversación en relación a ellas, parece ser más adecuada que la prohibición. Si prohíbes Snapchat, mañana habrá otra app que la reemplace. La conversación sobre la intimidad, la privacidad, los efectos de lo que se dice, son importantes entre jóvenes y adultos», comentó Peña. A pesar de que todos los sistemas tienen una restricción mínima de edad, este es un factor que los jóvenes no siempre cumplen al crear sus perfiles y hacer uso de ellas.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Tecnologia/2018/06/15/909964/Desde-Snapchat-a-Askfm-Diez-aplicaciones-que-los-padres-deben-conocer.html

logo ampa trinitarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.